Un elfo de Navidad hecho a mano incluido en cada pedido 🎄🎁 Un elfo de Navidad hecho a mano incluido en cada pedido 🎄🎁
La vajilla de madera es una excelente alternativa al plástico y a la cerámica. Aporta mayor naturalidad, autenticidad y calidez a la mesa. Pero también es una vajilla más complicada de mantener. La vajilla de madera requiere un mantenimiento regular para que la madera conserve su resistencia y su belleza y dure con el tiempo.
A lo largo de este artículo, te guiaremos para que puedas limpiar, proteger y guardar correctamente tu vajilla de madera.

Anne-Laure Compain
Al decidir usar una vajilla de madera no es solo una elección estética, sino también una opción duradera y respetuosa con el medio ambiente.
Disfrutar de las comidas en una vajilla de madera hecha a mano significa saber que la madera es un material vivo que hay que cuidar y mantener. A diferencia de la porcelana o del plástico, la vajilla de madera reacciona a la humedad, al calor y a los productos químicos.
Además, la madera es sólida pero no irrompible. Con el tiempo se volverá imperfecta, tendrá arañazos, se deformará o cambiará de color. Pero eso es lo que le da encanto y autenticidad a la vajilla de madera.
La madera es un material que puede absorber la humedad y el agua. Esto supone un problema para la vajilla de madera, ya que cuando se expone a la humedad o a un líquido durante demasiado tiempo, puede hincharse, deformarse o incluso agrietarse.
Cuando la madera cambia repentinamente de temperatura ambiente a caliente o fría, reacciona de forma significativa. Este choque térmico puede hacer que su vajilla de madera se deforme o, lo que es más grave, se agriete.
La madera es un material más blando que el plástico o la porcelana, por lo que es más sensible a los arañazos y a los golpes, lo que hará que la vajilla sea más frágil. Por ejemplo, los cubiertos que no sean de madera dañarán y rayarán la vajilla de madera.
El uso regular de la vajilla de madera provocará pequeñas imperfecciones. Para que conserve su belleza natural, hay que cuidarla regularmente con productos adecuados y no químicos.
Los puntos más importantes de este artículo:
Ahora que se han abordado los puntos más importantes, voy a detallar todo esto.
Cuando la madera está en contacto con el agua demasiado tiempo se vuelve frágil. Por eso, al lavar tu vajilla debes tener cuidado de no dejarla en remojo para que la madera no se manche ni se deforme. Además, debes usar agua tibia para lavar la vajilla, ya que el agua hirviendo provoca grietas y deformaciones.
En cuanto al lavavajillas, reúne todo lo que la vajilla de madera no soporta: el calor intenso, la humedad y el agua hirviendo. Así que, si quieres conservar tu vajilla de madera el mayor tiempo posible, ¡manténla alejada del lavavajillas! Entonces, ¿cómo lavar tu vajilla de madera?
Para facilitar la limpieza, debe hacerse después de cada uso de la vajilla. Si dejas que la comida se seque en la madera, será más difícil eliminarla.
Debe tener en cuenta que, sea cual sea la técnica de limpieza que elija, una vez lavada y seca, su vajilla de madera tendrá un color más apagado y blanquecino. ¡Es normal! Basta con aplicar un aceite o cera de abeja para devolver a la madera su bonito color.
En esta sección, voy a hablarles de un jabón en particular que hago a mano en nuestro taller. Está especialmente diseñado para limpiar con delicadeza y de forma natural la vajilla de madera y nuestra kuksa.
Nuestro jabón está fabricado sin saponificación. Esto significa que no ha sido fabricado mediante una reacción química llamada saponificación. ¿Cómo se elabora? Sencillamente mezclando aceite de almendras dulces BIO, miel de Finlandia, agua mineral y coco.
Este jabón hace muy poca espuma, pero es suficiente para lavar su vajilla de madera. Para ello, humedezca el jabón con agua tibia y, a continuación, lave su vajilla. A continuación, enjuáguela y séquela inmediatamente con un paño seco.
🌳 Ejemplo de limpieza: una kuksa que se usó para tomar café
Notarás que las manchas de café y sal han desaparecido. La kuksa está un poco más blanca, pero es normal cuando entra en contacto con el agua. ¡Una vez aceitada, quedará como nueva! Le muestro el resultado aceitado un poco más abajo.
Vea el vídeo sobre el cuidado de una kuksa con nuestro jabón de almendras y miel ⬇️
Al igual que el jabón suave con aceite de almendras y miel, el spray de jabón negro del que hablo se elabora en nuestro taller.
Está hecho de una mezcla de:
Este spray es perfecto para limpiar la vajilla de forma natural. Basta con pulverizar sobre la vajilla y pasar un paño limpio, seco y sin pelusas.
🌳 Ejemplo de limpieza: una kuksa utilizada para beber café
Esta taza de madera se ha ensuciado con café de la misma manera que en la limpieza con jabón suave. El resultado final es el mismo: la taza está limpia, huele bien y la madera no ha sufrido ningún daño.
Vea el vídeo sobre cómo cuidar una kuksa con nuestro spray de jabón negro ⬇️
Los líquidos lavavajillas convencionales no deben utilizarse para lavar la vajilla de madera. Contienen agentes limpiadores muy potentes y químicos, fragancias artificiales, colorantes y espumantes. En resumen, todo lo que no quieres en una vajilla de madera.
🌳 Ejemplo de limpieza: una kuksa utilizada para beber café
El lavavajillas limpió muy bien la taza pero, a pesar de ser ecológico y no contener productos químicos, blanqueó mucho la madera (más que otras técnicas de limpieza).
Vea el vídeo sobre cómo cuidar una kuksa con detergente líquido ecológico, natural y sin perfume. ⬇️
El vinagre blanco es una buena opción natural y económica para limpiar y desinfectar la vajilla de madera. Sin embargo, debe utilizarse con moderación y siempre diluido en agua, ya que es un producto muy ácido que puede dañar la madera si se usa sin diluir.
El vinagre blanco es ideal para limpiar utensilios y cubiertos de madera y eliminar toda la grasa y los restos de comida.
Sin embargo, el vinagre puede dejar un ligero olor en la madera, así que enjuáguelo bien.
🌳 Ejemplo de limpieza: una kuksa que se ha usado para tomar café
Como verá en el vídeo, el vinagre blanco no va a eliminar todas las manchas. La mancha de café que estaba en la parte delantera de la taza no se quita por completo, aunque insista con la esponja. Es un muy buen desinfectante, pero no un buen limpiador.
Descubre el vídeo de mantenimiento de una kuksa con vinagre blanco. ⬇️
Descubra la increíble versatilidad de la madera a través de diferentes especies y el mundo del trabajo de la madera. Al suscribirse, recibirá una vez por semana información sobre la madera y las especies de madera.
Saber secar la vajilla de madera es conocer la mitad de lo necesario para mantenerla en buen estado. ¡Así es! El secado de la madera es muy importante y permite evitar que se deforme, se agriete o se enmohezca. Por eso voy a explicarte cómo secar bien tu vajilla.
Si sabes cómo limpiar y cuidar tu vajilla, pero la guardas de forma incorrecta, todos tus esfuerzos serán en vano. Es tan importante saber cómo cuidar la vajilla de madera como cómo secarla o guardarla.
Como ya te he escrito en varias ocasiones, ¡la humedad es el peor enemigo de la madera! Tanto al limpiarla como al guardarla. Para evitar que la humedad penetre en tu vajilla de madera, guárdala en un lugar seco y bien ventilado. Aléjala del fregadero, de las ventanas o de la tetera.
También puedes utilizar bolsitas de sílice y colocarlas junto a la vajilla de madera. Las bolsitas de sílice están rellenas de pequeños gránulos de dióxido de silicio, un potente agente deshidratante con grandes propiedades para absorber la humedad. Son las bolsitas que se encuentran en las cajas de zapatos o en determinados tipos de envases.
A la madera no le gustan las variaciones de temperatura ni los golpes. Por lo tanto, evita guardar la vajilla de madera en lugares donde la temperatura pueda variar, como un armario cerca de un horno o una placa de cocción.
La madera puede rayarse si no se guarda correctamente. Debes tener cuidado de que tu vajilla de madera no entre en contacto con utensilios de metal o acero. También puedes colocar una lámina de fieltro en el fondo del cajón o en la estantería para proteger la parte inferior de la vajilla. Otro consejo es utilizar ganchos y colgar la vajilla de madera.
Lo que debe saber para guardar su vajilla de madera:
Existen varios productos que permiten cuidar la vajilla de madera de forma 100% natural. He probado para ti 5 productos diferentes, te muestro el antes y el después y te explico cómo utilizarlos. Después de presentarte estos 5 productos, te diré cuál es el mejor para la vajilla de madera.
La cera de abeja es una sustancia natural producida en la colmena por las abejas obreras. La cera de abeja es comestible, por lo que puede utilizarse de forma segura en la vajilla de madera.
La cera de abeja repele naturalmente el agua y la humedad. Nutre la madera en profundidad y forma una capa protectora en la superficie de la madera, protegiéndola de manchas y arañazos. Por tanto, protege la madera de grietas, deformaciones y moho.
A continuación se muestran dos fotos del cuidado de una kuksa con cera de abeja. La foto de la izquierda es antes de aplicar la cera y la de la derecha, después de la aplicación. Para comprar esta cera, haga clic aquí.
Descubre en este vídeo cómo mantener tu tabla de cortar de madera con cera de abejas. Al final del vídeo también verás cómo reacciona el agua al contacto con la cera de abejas: ¡es increíble! ⬇️
El aceite de tung es un aceite elaborado a partir de las semillas de un árbol chino. Es muy nutritivo para la madera y la protege del agua, la humedad, las manchas y los rayos UV.
Sin embargo, este aceite no es comestible en su forma líquida, por lo que hay que tener mucho cuidado al aplicarlo a la vajilla de madera. Debe esperar a que el aceite se seque por completo antes de utilizar la vajilla, ya que solo cuando se seca es comestible.
En este vídeo, descubra cómo aplicar aceite de tung en su kuksa. Este proceso de aplicación es el mismo independientemente de la vajilla de madera que esté cuidando.
El aceite danés es una mezcla de varios aceites naturales: aceite de linaza, aceite de tung y aceite de cártamo. Este aceite, por un lado, repele el agua y la humedad y, por otro, nutre la madera en profundidad. Estas dos acciones evitarán que la vajilla de madera se deforme, se agriete o se enmohezca.
El aceite danés suele mezclarse con disolventes para acelerar el tiempo de secado. Además, como contiene aceite de tung, es aconsejable dejar secar la vajilla durante varios días antes de utilizarla.
En el vídeo que sigue, descubra cómo aplicar correctamente el aceite danés en su vajilla de madera.
El aceite de pepitas de uva crea una película protectora en la superficie de la madera contra la humedad y la decoloración causada por la luz. También es un aceite que nutre la madera en profundidad, evitando las grietas. Descubra nuestra selección de aceite de pepitas de uva haciendo clic aquí.
En las fotos de abajo se puede ver la kuksa a la izquierda antes de aplicar el aceite. Y a la derecha, la kuksa después de la aplicación. Está más brillante y ha recuperado su bonito color marrón.
El aceite de linaza es un aceite 100% natural rico en ácidos grasos, por lo que es protector y nutritivo.
El aceite de linaza es un buen aceite para mantener la vajilla de madera, pero tiene un olor bastante fuerte, tarda mucho en secarse y puede manchar la madera. He aquí un rápido resumen de las propiedades del aceite de linaza para la madera:
Aquí le revelo algunos consejos para evitar problemas comunes como los arañazos, los choques térmicos, las manchas o el moho.
No es fácil evitar los choques térmicos en ciertos tipos de vajilla, como las tazas, los cuencos o los cubiertos. Aquí tienes algunos consejos para evitar los choques térmicos:
Antes de servirte un alimento o una bebida caliente, puedes pasar la vajilla de madera por agua tibia para que el choque térmico sea menos intenso.
La madera es un material que se deforma y se raya con facilidad si no se tiene cuidado. Aquí tienes algunos consejos:
En cuanto a su tabla de cortar, ¡seguro que la va a rayar! Suavice esos arañazos lijando la tabla. A continuación, úntela con aceite y quedará como nueva.
Para evitar en la medida de lo posible que tu vajilla de madera se manche, debes evitar ciertos alimentos o, si los consumes, lavar la vajilla inmediatamente después de usarlos. Estos son los alimentos que debes evitar:
La vajilla de madera debe aceitarse regularmente para formar una capa protectora en la superficie de la madera.
La madera absorbe fácilmente la humedad, por lo que hay que tener cuidado de secarla bien y guardarla en un lugar seco para que no se forme moho. Aquí tienes algunos consejos:
Su vajilla nunca debe quedar con restos de comida, ya que esto favorece la proliferación de bacterias y moho.
Si le gustan los productos de madera, estos artículos también deberían interesarle.

Anne-Laure Compain

Anne-Laure Compain

Anne-Laure Compain

Anne-Laure Compain

Anne-Laure Compain

Anne-Laure Compain
¡Descubre una Navidad auténtica y tradicional con nuestro sorteo! Prueba suerte para ganar una de nuestras kuksa de madera hechas a mano, especialmente seleccionadas para iluminar tu Navidad.

Por Navidad, pruebe y gane uno de nuestros 3 kuksa favoritos. Una taza de madera hecha a mano para celebrar las fiestas. 🎄
Para participar, añade tu dirección de correo electrónico
Resultados del concurso el 21 de diciembre. 🍀
Cookies
Nosotros y terceros seleccionados utilizamos cookies o tecnologías similares con fines técnicos y, con su consentimiento, para las finalidades de experiencia, medición y marketing.




















