Si estás en este artículo significa que ya tienes uno o más kuksa o que vas a tener uno pronto. En este artículo, te aconsejaré sobre el mantenimiento diario de tu taza para evitar cualquier inconveniente como la decoloración debida a un alimento o al moho.
Anne-Laure Compain
Cuando reciba su kuksa, es posible que durante sus primeros usos tenga una capa de sal en el fondo de su kuksa. No te asustes, es normal.
La única manera de sacar toda la sal de la taza es usarla. Al cabo de unas semanas, tu kuksa habrá perdido su sabor salado y podrás disfrutar plenamente de tus bebidas.
Elija bebidas calientes para ayudar a resaltar la sal de su kuksa.
Verás que algunos alimentos mancharán tu kuksa, y estoy pensando especialmente en los frutos rojos como las frambuesas o los arándanos. Pero no te preocupes, en este artículo te contamos cómo eliminar esta mancha.
Si pides una kuksa en nuestra tienda, ¡incluiremos dos pequeñas muestras de aceite y café en tu paquete para que puedas mantener tu kuksa !
La forma más natural y tradicional de tratar el interior de tu kuksa es utilizar posos de café. Los posos del café harán que la taza sea resistente al agua y evitarán que se agriete cuando se seque. ¡Detallaré todos los pasos justo debajo! ⬇️
En nuestro ejemplo siguiente, verá el tratamiento de una kuksa que había sido coloreada con un cóctel de frutas frescas.
Deje que el café caliente se prepare en su taza durante unos minutos.
Este paso solidifica el vaso y refuerza la madera.
Vacía el café de la kuksa y deja secar la taza durante una hora.
El secado dilatará los poros de la madera y ayudará en el siguiente paso.
Una vez que la kuksa esté seca, coge unos posos de café calientes y húmedos y frótalos en los lados de la taza. Déjalo actuar durante 3-5 minutos hasta que los posos del café hayan penetrado en los poros de la madera.
Los posos del café, una vez absorbidos por la madera, formarán una película grasa e hidrófuga. Esto evitará que la kuksa se agriete cuando esté seca.
Retire el exceso de posos de café con un paño.
Empápese de la esencia de la artesanía finlandesa mientras explora la historia y la fabricación de esta taza tradicional. Al suscribirte, recibirás actualizaciones semanales sobre kuksa.
El aceite es perfecto para tratar el exterior de la taza porque se endurece. De hecho, se solidifica en contacto con el oxígeno. El tiempo de secado del aceite varía en función de la temperatura y la humedad de la habitación, ¡puede tardar unos días o unas semanas!
La ventaja de aceitar la kuksa es que la hace más resistente. El aceite penetra en los poros de la madera y se solidifica.
A continuación, puedes blanquear tu taza poniéndola al sol.
Cepille el exterior de su taza con un paño o una toalla de papel y deje que la madera lo absorba durante 1 hora. Sin embargo, si ves que la madera no está saturada, puedes añadir más aceite en los puntos que faltan. A continuación, limpie el exceso de aceite.
Para que se seque, coloque su kuksa en un lugar bien ventilado. Y, para acelerar el curado, colóquelo en un lugar más cálido y con buena circulación de aire.
El kuksa puede enmohecerse rápidamente y de muchas maneras. Así que hay que tener mucho cuidado en la vida diaria.
El líquido lavador secará tu kuksa. Después de usarla, aclárela sólo con agua limpia o límpiela con un paño seco. Y no lo metas en el lavavajillas, ¡el calor y la humedad es lo que odia!
Tu kuksa es un producto natural, ¡debe respirar! Si pones tu kuksa húmedo en una mochila o armario, por ejemplo, le faltará aire y se enmohecerá. Te aconsejo que lo cuelgues al aire libre en tu bolsa.
No vierta el agua hirviendo, que sale directamente de la tetera, por ejemplo, directamente en la kuksa. El agua hirviendo dañará la superficie de la madera. Espere sólo unos segundos antes de verter el agua.
Si dejas el alcohol en tu kuksa durante la noche o durante unas horas, la madera puede deformarse y partirse.
Según la tradición, la primera vez que se utiliza la kuksa hay que seguir una pequeña rutina:
Advertencia: el abuso de alcohol es peligroso para la salud
Ven y descubre sin más dilación nuestras vajillas de madera de Finlandia. ¡Vajillas hechas a mano que acompañarán a grandes y pequeños durante años!
Auténtica taza de madera de raiz de abedul hecha a mano en la Laponia finlandesa 🇫🇮
Auténtica taza de raiz de abedul y cuerno de reno hecha a mano en Laponia 🇫🇮
Taza 100% natural de Karelin* hecha en Finlandia 🇫🇮 (disponible en 5 colores)
Auténtica taza de madera de abedul rizado de Carelia hecha a mano en Laponia 🇫🇮
Si está interesado en la kuksa, también deberían interesarle estos artículos.
Alexis Le Baron
CREADORES DE KUKSA
¿Cuáles son los orígenes del kuksa?Hablamos de los creadores originales de la kuksa: el pueblo sami, los nativos del norte de Escandinavia.
Anne-Laure Compain
Anne-Laure Compain
Anne-Laure Compain
Anne-Laure Compain
Anne-Laure Compain
Suscríbase a nuestro boletín de noticias y reciba su código de descuento en su buzón.